- cureña
- (De origen incierto.)► sustantivo femenino1 MILITAR Armazón formado por dos maderos laterales, fuertemente unidos, que servía de soporte a los cañones de artillería.2 Pieza de madera usada para fabricar la caja de un fusil.3 Pieza alargada de madera en que va sujeto el arco de la ballesta.FRASEOLOGÍA► locución adverbiala cureña rasa 1. Expresión usada cuando una batería de cañones carece de parapeto o defensa que la proteja. 2. Indica que algo se hace sin protección: aguantó la lluvia a cureña rasa.
* * *
cureña (de «curueña»)1 f. Artill. Armazón con ruedas, sobre la que se monta un cañón. ⇒ Afuste, armón, carretón, curueña, encabalgamiento, montaje. ➢ Armón, avantrén, carriño. ➢ Brancal, gualdera, muñonera, telera, telerón. ➢ Colisa [o coliza]. ➢ *Artillería.2 Pieza de madera empezada a manipular para hacer la caja de un *fusil. ≃ Escalaborne.3 Palo de apoyar la *ballesta.* * *
cureña. (De curueña). f. Armazón compuesta de dos gualderas fuertemente unidas por medio de teleras y pasadores, colocadas sobre ruedas o sobre correderas, y en la cual se monta el cañón de artillería. || 2. En las fábricas de fusiles, pieza de nogal en basto, trazada para hacer la caja de un fusil. || 3. Palo de la ballesta. || a \cureña rasa. loc. adv. Mil. Sin parapeto o defensa que cubra la batería. || 2. coloq. Sin defensa, cubierta o abrigo. Aguantar la lluvia, dormir a cureña rasa.* * *
► femenino MILITAR Armazón en la cual se monta el cañón de artillería.► Pieza de nogal en basto, trazada para hacer la caja de un fusil.► Palo de la ballesta.
Enciclopedia Universal. 2012.